Y llegamos al viernes, y con ello, en nuestro menú semanal, es turno de tener un rico postre, luego de haber saboreado virtualmente una rica ocopa y un delicioso ají de gallina. Y qué mejor que complementarlos con uno de nuestros más típicos postres, la mazamorra morada. Como siempre, extrayendo alguna información de la web de Wikipedia.

Para que sepan cómo prepararlo, he aquí los ingredientes y la forma de prepararlo.
Ingredientes:
1 raja de canela.
8 clavos de olor.
125 gr. de
huesillos.
125 gr. de
guindones.
125 gr. de
orejones.
125 gr. de guindas.
3/4 taza de harina.
1 1/2 de tazas de
azúcar.
Jugos de 2 limones.
Preparación:
- Remojar en agua
tibia todos los frutos secos por lomenos 3 horas antes de la preparación o,
mucho mejor, desde la víspera.
- Hervir el maiz morado
en 3 litros
de agua con la canela y el clavo de olor y desgranar algunas mazorcas para
obtener un buen color. Cuando el agua esté bien morada, colar y reservar.
- Separar 2 tazas de
la chicha obtenida y llevar el resto al fuego nuevamente. Incorporar los
huesillos, orejones y guindas previamente remojados. Cuando las frutas tomen
color, incorporar el azúcar, luego los guindones y dejar que hierva por 5
minutos.
- Diluir la harina de
camote en las 2 tazas de chicha reservada y fría, retirar la olla del fuego e
incorporar poco a poco la mezcla de harina sin dejar de remover. Una vez que la
harina se haya integrado bien, llevar nuevamente al fuego hasta que rompa el
hervor y agregar el jugo del limón, removiendo siempre. Servir en copas o en
dulcera grande.