Continuamos con el menú de esta semana. Y luego de haber saboreado virtualmente de una rica ocopa el día lunes, toca el turno del plato de fondo y en esta semana, tenemos el delicioso plato conocido como Ají de Gallina.

Los orígenes de este plato típico, cuentan de la existencia de un pariente de
la gallina en tiempos incas llamada ¨hualpa¨ y que era además de mucha importancia en aquellos tiempos. Así se cree que el plato actual, tal como lo conocemos, representa una especie de fusión de
ingredientes tanto españoles como quechuas. En algunos libros de recetas se han podido encontrar platos con el
título de "ají de huevo" y "ají de atún", los cuales constituyen algunas variantes del plato que
algunos cocineros han inventado, basándose en el original.
Y para que sepan cómo preparar este suculento plato, aquí está le receta.
Ingredientes
1 pechuga de
gallina
1 cebolla
100 gr. de queso
parmesano
1 tarro de leche
evaporada
3 ajís amarillos
6 rodajas de pan de
molde o 4 panes, o 250
gramos de galleta de soda
4 dientes de ajo
Pimienta y comino
Pecanas
Huevo duro
Papa amarilla
sancochada
sal a gusto
Preparación
- En una olla poner a
sancochar la pechuga de la gallina, una vez sancochada se deberá deshilachar.
- Sancochar la
gallina en agua con sal hasta que esté blanda. Dejar escurrir y enfriar. Trozar
y deshilachar.
- En una olla
separada preparar un aderezo con el aceite, cebolla, ajos y ají. Cocinar hasta
que la cebolla quede transparente, incorporar el pan y remojar y revolver. Si
es necesario agregar más leche o caldo de gallina para adelgazar este aderezo.
- Agregar la gallina
deshilachada, las nueces o pecanas, y el queso rallado.
- Dejar enfriar y
servir en un plato con la papa y huevo duro y espolvorear Perejil. Debe quedar
como una salsa espesa.
Esperamos que hayan disfrutado de este rico plato, al menos de manera virtual. Pero el menú no puede quedar completo sin el postrecito, el cual irá el viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario