A modo de post informativo, hemos querido hacer un recorrido por lo que abarca la gastronomía peruana, utilizando como fuente la conocida web de Wikipedia.

Las artes culinarias peruanas se encuentran en constante evolución y esto, sumado a la variedad de platos tradicionales, hace imposible establecer una lista completa de sus platos representativos. A lo largo de la costa peruana existen más de dos mil quinientos diferentes tipos registrados de sopas, asimismo existen más de 250 postres tradicionales.
La gran variedad de la gastronomía peruana se sustenta en tres fuentes:
1) La particularidad de la geografía del Perú
2) La mezcla de culturas
3) La adaptación de culturas milenarias a la cocina moderna.
Y para resaltar la gran importancia y trascendencia de la cocina peruana, el 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamada patrimonio cultural de la nación peruana y esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana es una expresión cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú. Anteriormente a esta declaratoria, otros elementos de la gastronomía peruana fueron declarados patrimonio cultural de la nación:
El pisco, el 7 de abril de 1988
La pachamanca, el 8 de julio de 2003
El ceviche, el 26 de marzo de 2004
El pisco sour, el 7 de septiembre de 2007
Esto ha sido todo por ahora. En posteriores posts, iremos ahondando sobre diversos aspectos de nuestra gastronomía así como la diversidad variedad de platos, comidas y dulces. Mientras tanto, saboree mentalmente viendo algunas fotos de lo más suculento de nuestra gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario